Mantenimiento web: qué es y por qué no debes olvidarlo

El mantenimiento web es el conjunto de tareas periódicas para mantener tu sitio seguro, rápido, disponible y actualizado. Incluye actualizaciones, copias de seguridad, monitoreo y revisiones legales. Ignorarlo eleva riesgos de hackeos, caídas del sitio y pérdida de ventas; además afecta la experiencia de usuario y el posicionamiento en buscadores.
SSL: qué es y por qué tu web debe tenerlo

Si te preguntas qué es el SSL, piensa en él como el “candado” que protege la conversación entre tu web y tus clientes. Evita el temido aviso de “No seguro”, mejora la confianza y aporta a una buena experiencia de página, algo que Google busca recompensar. Aquí te lo explico sin tecnicismos y con un checklist sencillo para implementarlo.
El futuro de las páginas web con IA

El futuro de las páginas web con IA ya no es un concepto: está en producción y afecta cómo la gente descubre, evalúa y compra. Búsquedas con respuestas generadas, métricas de rendimiento más exigentes y contenido verificable están redefiniendo la experiencia. Aquí tienes un mapa claro —con foco en Latinoamérica— para adaptar tu sitio y proteger las ventas de tu negocio.
7 beneficios de actualizar tu página web en 2025

Actualizar tu página web en 2025 no es un “retoque estético”: impacta la velocidad, el SEO, la seguridad, la accesibilidad y, en últimas, tus ventas. Aquí te explico, con base en estándares y reportes recientes, los 7 beneficios clave y cómo dar los primeros pasos para ejecutarlos sin fricción.
¿Vale la pena tener página web en 2025 si ya tengo redes?

Si te lo preguntas en 2025, la respuesta corta es sí: vale la pena tener página web en 2025 incluso si tus redes funcionan bien. Las redes atraen y conversan; el sitio web ordena, prueba y convierte. Juntos forman un ecosistema que te da visibilidad, control de datos y credibilidad ante clientes y buscadores.
Dominio y hosting explicado fácil para dueños de negocio

Si vas a lanzar o renovar tu web, entender “dominio y hosting” evita dolores de cabeza. Aquí te explico con palabras simples qué es cada uno, cuánta capacidad te conviene, qué pedir en seguridad y qué mínimos debería cumplir tu proveedor, con foco en negocios de Colombia y Latinoamérica.
¿Tienda online o página informativa? Decide bien

Si te preguntas “tienda online o página informativa”, la respuesta depende de tu modelo de venta, tu capacidad operativa y los requisitos legales. Aquí te doy un marco claro, con ejemplos y pasos, para elegir entre un ecommerce con pasarela de pago o un catálogo digital que capture leads y cotizaciones.
Plantilla o diseño personalizado en WordPress

Si piensas crear una página web y estás decidiendo entre una plantilla o un diseño personalizado en WordPress, piensa en esto: si tu meta es crecer, mejorar experiencia y conversiones y posicionarte en buscadores, el diseño web personalizado suele rendir más. Las plantillas sirven para salir rápido con un costo de inversión inicial menor, pero traen límites de control y escalabilidad. En este artículo comparamos ambas rutas con base en estándares web y buenas prácticas recientes.
WordPress vs Shopify: guía 2025 para elegir bien

Elegir entre WordPress vs Shopify no es un concurso de popularidad, sino de ajuste al negocio: forma de vender, métodos de pago, seguridad, SEO y equipo disponible. WordPress lidera el mercado de gestores de contenido, mientras Shopify domina el comercio “llave en mano”; pero la elección correcta depende de tu contexto y de Colombia como plaza digital.
¿Por qué WordPress sigue siendo la mejor opción para tu página web en 2025?

Cuando un negocio decide dar el paso de tener presencia digital, la primera gran pregunta es: ¿en qué plataforma hago mi página web? La decisión no es menor: de ella depende tu visibilidad en internet, la facilidad de administrar tu contenido y, sobre todo, el crecimiento de tu empresa en los próximos años.